Buscar este blog

martes, 30 de septiembre de 2025

El envidioso es un narcisista que ataca desde las sombras

SANANDO Y GOZANDO, BLOG

La envidia no es solo un sentimiento pasajero; en su forma más oscura, puede convertirse en un arma destructiva. El envidioso narcisista no busca admirarte ni aprender de ti: su meta es apagarte, quebrar tu esencia y ensuciar aquello que con esfuerzo has construido.

Primero intentará corromperte, seducirte con trampas o propuestas que vayan contra tus valores. Si no lo consigue, buscará dañar tu prestigio, atacando tu imagen, tu profesión o tu trabajo. Cuando esto tampoco le da resultado, intentará ir más lejos: herir a tu familia, sembrando discordia y malestar.

Si no logra destruirte, cambia de estrategia: comienza a hostigarte emocionalmente, con maltratos verbales, rumores o actitudes que buscan desestabilizar tu paz mental. Y cuando todo falla, se retira por un tiempo, “enferma” de su propio veneno, solo para volver desde la oscuridad cuando menos lo esperes.

🛡️ Cómo defenderte de un envidioso narcisista

1. Reconócelo sin miedo: entender su patrón es el primer paso. No eres tú el problema, es su necesidad de control y poder.

2. Pon límites claros: no alimentes su juego con explicaciones infinitas. El silencio firme a veces es más fuerte que mil palabras.

3. Protégente legal y emocionalmente: si ataca tu imagen o tu profesión, no dudes en denunciar. Tu dignidad vale más que su manipulación.

4. Aléjate si es necesario: cortar el contacto es una de las formas más efectivas de quitarles poder.

5. Bloquéalo sin culpa: redes sociales, mensajes o incluso espacios comunes. No se trata de venganza, sino de preservar tu paz.

6. Rodéate de apoyo verdadero: familia, amigos y personas que eleven tu energía son el mejor antídoto contra la toxicidad.

📍Reflexión final

El envidioso narcisista y sus “monos voladores” pueden intentar una y otra vez opacarte, pero su fuerza solo se activa si tú les das lugar. No olvides: nadie puede destruir lo que está sostenido por la verdad, la resiliencia y la luz interior.

Defiéndete, protégete y sigue brillando. Porque al final, las sombras siempre se cansan de pelear contra la luz. 






sábado, 27 de septiembre de 2025

LAIKA, PERDÓNAME.

En mis años jóvenes, mi vida transcurría en la casa de mis familiares, y aunque mi corazón siempre se inclinó hacia los animales, las decisiones sobre ellos no siempre estaban en mis manos.

Desde pequeña buscaba compañía en toda forma de vida: tuve renacuajos de ranas, ratoncitos bebés, ratas, loros, hasta una pequeña ternera. Mi padre aceptaba con paciencia aquel desfile de criaturas, pero mi madre y uno de mis hermanos no compartían mi entusiasmo.

Un día encontré en la calle a una perrita negra. Estaba sola, desamparada, y yo la sentí mía desde el primer momento. La llamé Laika. Creció conmigo, fuerte, alegre, aunque un poco bruta para lo que algunos toleraban. Yo veía en sus ojos sólo nobleza, pero no todos la aceptaban.

Un día, sin consultarme, decidieron llevarla a un establecimiento agrícola. Me dijeron que allí tendría libertad, espacio y una vida mejor. Pero en mi corazón quedó el vacío de no volver a verla correr hacia mí, con esa alegría desbordante que sólo ella sabía darme.

Han pasado los años, y todavía me duele. No sé cómo fue su destino, si vivió feliz o si alguna vez me buscó. Lo que sé es que la recuerdo como ese ser que, con su sola presencia, iluminaba mis días.

Laika, perdóname. Si hubiera dependido sólo de mí, nunca te hubiera dejado partir. Ojalá hayas sentido mi amor a la distancia, y ojalá la vida te haya regalado libertad y paz.









viernes, 26 de septiembre de 2025

No importa, cuando ya es tarde...

PENSAMIENTOS LUMINOSOS
A veces creemos que siempre habrá un mañana para decir lo que sentimos, para abrazar, para pedir perdón o agradecer. Sin embargo, el tiempo no espera, y las oportunidades que dejamos pasar rara vez regresan.

El aprendizaje está en el presente: en atrevernos a amar ahora, a hablar ahora, a vivir ahora. Porque lo único que realmente importa es lo que hacemos hoy, mientras el reloj sigue latiendo.

No importa, cuando ya es tarde, ama, di, vive hoy.

ELIDA BENTANCOR

miércoles, 24 de septiembre de 2025

SANAR ES TAMBIEN ELEGIR ALEJARSE

He tomado la decisión de separarme de personas que ya no aportaban amor, ni alegría, ni afecto a mi vida. Solo sabían criticar, juzgar y culpar.

Durante mucho tiempo me dolió, pero hoy, después de un año de no verlas, puedo decir que algo dentro de mí se liberó. Comprendí que no se trata de lo que otros digan, sino de cómo yo decido vivir.

Al apartarme de esas presencias, quité también los pesos de la culpa, de la herida y de la necesidad de agradar. Y así descubrí que la sanación no llega con rencor, sino con paz.

Hoy camino más ligera, más fuerte, más yo. 🌸✨

🌿 Sanando y Gozando – Blog ✍️ Elida Bentancor





martes, 23 de septiembre de 2025

ESCUCHA TU INTUICION

 

🌿 Escuchar tu intuicion te protege del sufrimiento.

Hay hombres que parecen un sueño al inicio, pero terminan siendo un huracán que arrasa con todo lo bueno que hay en ti. Por eso, hay que apartarse a tiempo, porque si no lo haces, pueden destruir tu paz, tu confianza y hasta tu salud.

No lo veas como un fracaso, sino como una experiencia de aprendizaje. La próxima vez, escucha a tu intuición: esas señales rojas que tu corazón percibe aunque tu mente quiera negarlas. 

Tu intuición siempre sabe.

Enfócate en tu viaje, en tus estudios, en construir tu futuro. 

🌟 Recuerda que ya saliste adelante desde aquella cama de hospital, y si pudiste con eso, puedes con todo. Mírate ahora: fuerte, resiliente y con logros que hablan más que cualquier historia romántica rota.

No desperdicies tu tiempo en tristeza. La vida te está esperando con infinitas oportunidades. Eso es lo que importa más que todo lo demás. ☀️✌️

🌿 Sanando y Gozando – Blog ✍️ Elida Bentancor

lunes, 22 de septiembre de 2025

Elige lo que te hace feliz, sin culpas


Muchas veces cargamos con la falsa idea de que nuestra misión es hacer felices a los demás, aunque eso signifique dejar de lado lo que nos llena el alma. Nos acostumbramos a decir que sí, a dar más de lo que podemos, a silenciar nuestras propias necesidades para que otros sonrían.

Pero esa entrega desmedida, tarde o temprano, repercute en nuestra salud y en nuestro estado de ánimo. Porque la felicidad forzada nunca compensa el vacío de no elegirnos a nosotros mismos.

La verdad es que a nadie le importa vivir nuestra vida. En su egoísmo, muchos solo buscan usarnos como piezas de sus propios deseos, y luego nos dejan de lado cuando ya no somos útiles.

✨ La verdadera fortaleza está en elegir lo que nos hace felices, sin culpas. Porque respetarnos, escucharnos y atender nuestras propias necesidades es la manera más auténtica de sanar y gozar la vida.

Sanando y Gozando – Blog 

✍️ Elida Bentancor

SANANDO Y GOZANDO, BLOG


viernes, 19 de septiembre de 2025

QUE ES LA LEALTAD EN ESTOS TIEMPOS

 


La lealtad es uno de los valores más escasos y, al mismo tiempo, más necesarios en nuestra época. No se trata solo de ser fiel a alguien, sino también de elegir con sabiduría a quién dejamos entrar en nuestro círculo más cercano.


Confiar en alguien es abrirle la puerta a nuestro mundo interior, a nuestras vulnerabilidades y a nuestros sueños. Por eso es vital rodearnos de personas fuertes, con valores claros, disciplina y metas firmes. La verdadera lealtad florece cuando hay coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, y cuando las convicciones no se venden ante las modas, los vicios o las malas costumbres.


Los débiles, tarde o temprano, terminan traicionando. No siempre porque lo planeen, sino porque no están preparados para sostenerse ni siquiera a sí mismos. Al no tener raíces sólidas, caen fácilmente en la tentación, y en esa caída se traicionan primero a ellos mismos… y luego a quienes los rodean.


La lealtad auténtica, en cambio, es un refugio. Es la certeza de que aunque el mundo cambie, hay seres que se mantienen firmes, que defienden sus posturas y su verdad, que eligen caminar contigo con rectitud.


En estos tiempos de ruido y confusión, la lealtad es un faro. Y nuestra responsabilidad es cuidar ese círculo de confianza, sembrarlo con amor, respeto y disciplina, porque de allí nacerá la fuerza para seguir sanando y gozando de la vida.







domingo, 14 de septiembre de 2025

El narcisista y sus monos voladores en el trabajo

 


En algunos entornos laborales, el narcisista no actúa solo. Se rodea de lo que la psicología llama “monos voladores”: cómplices que, aunque no lo respeten ni lo quieran, se unen a su juego oscuro por conveniencia, miedo o simple envidia. Entre ellos no hay verdadero afecto, solo un pacto temporal para cumplir un objetivo común: hostigar, calumniar y aislar a una persona que no pudieron manipular.

Intrigas, rumores y difamaciones se convierten en herramientas de acoso laboral, buscando que la víctima se desgaste, renuncie y pierda su paz. A mí me pasó, y sé el peso que significa cargar con esa injusticia.

✨ Pero hay que tener claro algo: el problema no está en la persona acosada, sino en quienes no toleran su luz, su independencia o su verdad.

🔑 Consejos para enfrentar esta situación

1. Reconocer el patrón: No justificar el maltrato ni caer en la trampa de la culpa.

2. Registrar todo: Guardar correos, mensajes, testigos y cada situación de hostigamiento.

3. No entrar en el juego: Responder con calma, sin agresividad, y no darles el placer de vernos quebrados.

4. Buscar apoyo: Hablar con recursos humanos, sindicatos, compañeros de confianza o profesionales que puedan asesorar.

5. Denuncias legales: El acoso laboral, la difamación y la calumnia son delitos. Es importante acudir a instancias legales y, si es necesario, realizar denuncias penales.

6. Cuidar la salud emocional: Terapia, meditación, escritura o actividades que nos devuelvan fuerza y equilibrio.

🌸 Reflexión final:

Aunque quieran quebrarnos, nadie puede apagar la dignidad de un corazón íntegro. El narcisista y sus cómplices se consumen en su propia envidia y vacío; la víctima, en cambio, puede sanar, crecer y transformar el dolor en una nueva fortaleza.

SANANDO Y GOZANDO, BLOG


sábado, 6 de septiembre de 2025

Los pensamientos te pueden sanar


Vivimos rodeados de voces externas: preocupaciones, noticias, obligaciones. Sin embargo, la voz más poderosa es la que habita en nuestro interior. Los pensamientos son semillas invisibles que germinan en nuestro cuerpo y en nuestra alma.

Un pensamiento negativo puede oscurecer el día, enfermarnos de tristeza o miedo. En cambio, un pensamiento luminoso puede abrir caminos de esperanza, dar fuerza al cuerpo y paz al corazón.

Sanar no siempre significa curar lo físico, sino también recuperar la armonía interior. Cuando elegimos pensamientos de gratitud, de amor, de confianza, nuestro espíritu se fortalece, y la vida empieza a brillar de otra manera.

🌟 Sanar comienza en la mente: lo que piensas, lo sientes; lo que sientes, lo vives.